La protección de datos personales es cada día más importante en nuestras sociedades digitales. Ahora bien, a pesar de las robustas medidas de seguridad implementadas en los últimos años, las brechas de datos siguen siendo una realidad. Ante esta situación, es crucial conocer los derechos que asisten a los usuarios cuando sus datos personales se ven comprometidos.
En Begoña Saborido Abogados somos especialistas en nuevas tecnologías y telecomunicaciones, y a continuación le contaremos qué derechos le corresponden como cliente si ha sufrido un problema con sus datos personales.
¿Qué leyes regulan en España la protección de datos?
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) son las principales normas que regulan esta materia en nuestro país. Estas leyes otorgan a los afectados por una brecha de datos una serie de derechos que les permiten conocer el alcance de la incidencia, exigir responsabilidades y proteger su identidad.
¿Qué derechos tengo si mis datos han sido filtrados?
- Derecho a ser informado. El responsable del tratamiento tiene la obligación de comunicarle de forma clara y sencilla, en el plazo más breve posible, cualquier brecha de seguridad que pueda entrañar un riesgo para sus derechos y libertades.
- Derecho de acceso. Tiene derecho a solicitar al responsable del tratamiento el acceso a los datos personales que le conciernen, para conocer qué información se ha visto afectada y cómo se ha producido la brecha.
- Derecho de rectificación. Si los datos personales que se han filtrado son inexactos o incompletos, tiene derecho a solicitar su rectificación.
- Derecho de supresión. En determinadas circunstancias, puede solicitar la supresión de sus datos personales, especialmente si ya no son necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
- Derecho a la limitación del tratamiento. Puede pedir la limitación del tratamiento de sus datos personales, por ejemplo, mientras se verifica la exactitud de los datos.
- Derecho a la portabilidad de los datos. Tiene derecho a recibir los datos personales que le conciernen en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento.
- Derecho a la indemnización. Si ha sufrido daños materiales o morales como consecuencia de la brecha de datos, puede reclamar una indemnización al responsable del tratamiento.
¿Qué debe hacer si sospecha que ha sido víctima de una brecha de datos?
Lo primero que debe hacer es comunicarse con la organización responsable del tratamiento de sus datos para informarse sobre lo ocurrido. Guarde toda la información que pueda ser relevante, como correos electrónicos, capturas de pantalla o cualquier otro documento que pueda demostrar que ha sido afectado por la brecha.
En Begoña Saborido Abogados le asesoraremos sobre los pasos a seguir y defenderemos sus derechos de forma efectiva. Póngase en contacto con nuestro despacho de abogados en Vilagarcía de Arousa y solicite una primera consulta.