Horario: lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.
Noticias abogados Vilagarcía

Los derechos de las parejas de hecho en caso de separación

Publicado: 07 de abril de 2025, 17:02
  1. PRENSA- NOTICIAS Y ARTICULOS
Los derechos de las parejas de hecho en caso de separación

Nadie comienza una relación pensando en su final, pero cuando sucede, la incertidumbre puede ser abrumadora, especialmente en el caso de parejas que no están unidas mediante lo que conocemos como el matrimonio tradicional. Hablamos, por lo tanto, de las parejas de hecho, una figura recogida en el ordenamiento jurídico español, pero que presenta notables complejidades en el caso de separaciones. ¿Tiene dudas al respecto? Entonces quédese en este artículo, porque desde el despacho Begoña Saborido Abogados, como abogados especializados en separaciones y divorcios en Vilagarcía, queremos aclararle cuáles son sus derechos y cómo protegerlos en este delicado proceso.

¿Qué ocurre con la custodia y los hijos?

Uno de los puntos más sensibles en una ruptura es, sin duda, la situación de los hijos. La custodia y la patria potestad no dependen de estar casados, ya que la ley prioriza siempre el bienestar del menor. Esto significa que podrá acordarse una custodia compartida o individual, además del correspondiente régimen de visitas y la pensión de alimentos, igual que en cualquier divorcio tradicional de los que gestionamos en nuestro despacho de abogados en Vilagarcía.

El uso de la vivienda familiar

Otra de las grandes dudas suele girar en torno a quién conservará el uso del hogar compartido. En estos casos, la existencia de hijos suele ser decisiva. Generalmente, el uso de la vivienda se asigna al progenitor custodio para garantizar la estabilidad de los menores, aunque la propiedad del inmueble puede influir también en esta decisión.

Compensaciones económicas tras la ruptura

Si bien no todas las comunidades autónomas (que son las reguladoras de las parejas de hecho) contemplan este punto, muchas sí permiten reclamar una compensación económica cuando la ruptura ha provocado un desequilibrio significativo entre ambos miembros de la pareja. Es decir, si ha sacrificado oportunidades laborales o profesionales por apoyar la carrera o el desarrollo personal del otro miembro, podría tener derecho a una indemnización por ese perjuicio.

¿Existe pensión de viudedad para parejas de hecho?

Aunque hablemos de separación, es importante mencionar la pensión de viudedad, ya que es uno de los pocos aspectos regulados a nivel estatal. La Seguridad Social reconoce este derecho para las parejas de hecho, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos, como acreditar convivencia y registro formal previo al fallecimiento.

Problemas frecuentes: herencia y economía

La cuestión hereditaria suele generar mucha confusión. Salvo que exista un testamento específico, las parejas de hecho no disfrutan de derechos hereditarios automáticos. Por tanto, si desea proteger los derechos sucesorios de su pareja, es imprescindible que lo regule de forma explícita mediante un testamento.

Además, no existe un régimen económico automático en las parejas de hecho, por lo que es muy recomendable firmar un pacto de convivencia que regule claramente cómo se repartirán los bienes adquiridos durante la convivencia y evitar conflictos posteriores.

¿Separación de una pareja de hecho en Vilagarcía? Consulte con nuestros abogados

Efectivamente, la separación de una pareja de hecho tiene muchas aristas. Para hacer todo correctamente según la legislación de la Xunta de Galicia, no dude en ponerse en contacto con el despacho de Begoña Saborido Abogados. 

Noticias relacionadas

¿Cuáles son sus derechos como usuario ante una brecha de protección de datos? 10 feb

¿Cuáles son sus derechos como usuario ante una brecha de protección de datos?

La protección de datos personales es cada día más importante en nuestras sociedades digitales. Ahora bien, a pesar de las robustas medidas de seguridad implementadas en los últimos años, las brechas de datos siguen siendo una realidad. Ante esta situación, es crucial conocer los derechos que
Al liquidar el impuesto de sucesiones, ¿cuáles son los criterios y exenciones a considerar? 24 dic

Al liquidar el impuesto de sucesiones, ¿cuáles son los criterios y exenciones a considerar?

El impuesto de sucesiones es un tributo que deben abonar los herederos cuando reciben una herencia. A la hora de liquidarlo, es fundamental conocer los criterios clave y las posibles exenciones que pueden influir en la cuantía final a pagar. Desde Begoña Saborido Abogados, despacho de abogados en
¿Cuáles son los requisitos y procedimientos para obtener permisos de residencia y trabajo en España? 27 sep

¿Cuáles son los requisitos y procedimientos para obtener permisos de residencia y trabajo en España?

Si está considerando establecer su residencia o desarrollar su actividad profesional en España, es fundamental que conozca los requisitos y procedimientos legales para obtener los permisos correspondientes. En este nuevo post, desde Begoña Saborido Abogados, bufete en Vilagarcía de Arousa, le
Pensión alimenticia: ¿Bajo qué criterios se establece y qué pasa si uno de los padres no la paga? 29 jul

Pensión alimenticia: ¿Bajo qué criterios se establece y qué pasa si uno de los padres no la paga?

La pensión alimenticia es un derecho fundamental destinado a asegurar el bienestar y desarrollo de los hijos menores de edad o dependientes económicos. Se establece como una obligación económica que uno de los padres debe proporcionar al otro para cubrir gastos esenciales como alimentación,

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.